INTERCAMBIO


INTERCAMBIO GASEOSO




Existe una pared capilar entre los alveolos que recibe la sangre que será oxigenada. En ellos se produce el intercambio gaseoso sanguíneo mediante la difusión.
 En este intercambio gaseoso intervendrá tanto el oxígeno como el CO2, que serán transportados por el aire interior de los alveolos y la sangre de la pared capilar que circula por los vasos sanguíneos de ellas. El movimiento de estos gases sucede debido a una difusión simple, que precisa el transporte del debido gas a partir de la estructura en donde existirá una mayor concentración del gas hacia otro espacio a forma de reducir su concentración. Para el intercambio gaseoso, el oxígeno se difunde por los espacios alveolares a través de la hemoglobina y el dióxido de carbono disuelto en el plasma sanguíneo de la sangre de los capilares.

Oxígeno molecular (O2):

Saturación del Oxígeno:
El nivel de saturación de oxígeno (SaO2) hace referencia a la cantidad de oxígeno que es transportado en la sangre. Un individuo en condiciones normales tendrá un SaO2 con porcentaje de 95 a 97%. Una variación de temperatura, la presión y la concentración de CO2 en el sistema respiratorio pueden producir anomalías en la saturación del oxígeno.
Las moléculas de oxígeno que están disueltas en la sangre ejercen una presión parcial (PO2) que está expresada en milímetros de mercurio (mmHg). Sanamente debe ser de 100mmHg. Sin embargo, una persona que presenta el enfisema pulmonar tendrá hipoxemia, que significa una disminución de la presión parcial, con un PaO2 de 80mmHg o menos.
Dióxido de Carbono (CO2): A causa del enfisema pulmonar, se retiene mucho CO2 en el cuerpo, lo que puede resultar mortal para el paciente.

Hemoglobina: Es una proteína que mantiene una estructura cuaternaria, es decir que mantiene agregados polipéptidos a través de puentes de hidrógeno. Esta proteína globular se encuentra en extensas cantidades dentro de los glóbulos rojos y son primordiales para el aporte de oxígeno a los tejidos y el transporte de CO2 y protones (H+) hasta los pulmones para que sean excretados.
Mucosa. Existen mecanismos que se encargan de regular la entrada de sustancias al organismo, en este caso tenemos a la mucosa que filtrará el aire inhalado al interior del cuerpo. Sin embargo, habrán casos en que se modifique la producción de secreciones mucosas, acumulando una gran cantidad de moco lo que incrementa la obstrucción de las vías aéreas.

Como ya se nombró anteriormente, el enfisema pulmonar es una patología respiratoria que afecta en gran parte a los alveolos, estructuras encargadas del intercambio gaseoso sanguíneo, el daño que produce el enfisema es que las paredes alveolares se extienden demasiado y posterior a esto no pueden volver a su estado normal perdiéndose la elasticidad de estos, lo que hace que estas se adelgacen y se destruyan impidiendo la respiración.



__________________________________________
[1] Surfactante: Toda sustancia tensioactiva secretada por los neumocitos que tapizan la superficie interna de los alvéolos pulmonares. Su función es disminuir la tensión superficial y favorecer los movimientos respiratorios

Comentarios